Instalación de un nuevo ventana de guillotina simple puede ser un proyecto gratificante que le permitirá ahorrar dinero en mano de obra. Implica un cuidado medición, retirar la unidad vieja (si es necesario), preparar la abertura, colocar la nueva ventana nivel y plomada (recto), asegurándolo, aislándolo y sellándolo contra la intemperie.
Esta guía proporciona instrucciones paso a paso para instalar una ventana de guillotina simple con brida (aleta clavada) típica, adecuada para aficionados al bricolaje con habilidades básicas de carpintería.
Antes de comenzar: ¿Es el bricolaje adecuado para usted?
- Habilidades necesarias: Carpintería básica, medición precisa, uso de nivel, calafateo.
- Seguridad ante todo: Llevar siempre gafas de seguridad y guantesTrabajar en escaleras para pisos superiores requiere extrema precaución; considere la ayuda de un profesional para ventanas altas.
- Factor de costo: El bricolaje ahorra mano de obra (ver factores de costo de instalación), pero los errores pueden ser costosos. Asegúrese de incluir en su presupuesto las herramientas y los materiales. La instalación profesional garantiza un sellado adecuado y suele incluir garantía. (Compare Costos de instalación (hágalo usted mismo vs. costos de instalación profesionales)).
¿Necesitas un repaso? Aprende ¿Qué es una ventana de guillotina simple? primero.
Herramientas y materiales que necesitarás
Reúne todo antes de empezar:
Herramientas:
- Cinta métrica
- Nivel (se recomienda 2 pies o más)
- Cuchillo multiusos
- Palanca de cambios
- Martillo
- Taladro/destornillador (si se utilizan tornillos)
- Pistola de calafateo
- Espátula (para quitar masilla/pintura vieja)
- Gafas de seguridad
- Guantes de trabajo
- Paños protectores
Materiales:
- Nueva ventana de guillotina simple (tamaño correcto para la abertura en bruto)
- Calzas (madera o compuesto)
- Clavos galvanizados para techos (aprox. 1 1/2″ – 2″) O tornillos para exteriores (lo suficientemente largo para penetrar el marco 1″)
- Aislamiento de espuma en aerosol para ventanas y puertas (baja expansión)
- Sellador/masilla para exteriores (silicona o poliuretano)
- Cinta tapajuntas autoadhesiva (tapajuntas de alféizar, tapajuntas de jamba – mínimo 4″ de ancho)
- Opcional: Varilla de respaldo (para espacios grandes antes de calafatear)
Paso 1: Prepare la abertura de la ventana
Una preparación precisa es clave para una instalación exitosa.
- Mida la abertura aproximada:
- Mida el ancho en la parte superior, media e inferior. Use la pequeñísimo medición.
- Mida la altura a la izquierda, al centro y a la derecha. Utilice el pequeñísimo medición.
- La abertura en bruto normalmente debe tener aproximadamente 1/2 pulgada más ancho y más alto que el tamaño real del marco de la ventana (excluyendo la aleta de clavado) para permitir el calce y el escuadrado. (Verifique tamaños de ventana estándar (para referencia).
- Retire la ventana vieja (si corresponde):
- (Para conocer los pasos detallados, consulte nuestra guía en Quitar ventanas viejas).
- Corte líneas de sellador/pintura alrededor de las molduras interiores y exteriores con un cortador multiusos.
- Retire con cuidado la moldura interior y exterior.
- Retire los tornillos o clavos que sujetan el marco de la ventana vieja.
- Levante o haga palanca para sacar la unidad de ventana vieja de la abertura.
- Limpie e inspeccione la apertura:
- Retire el sellador viejo, el aislamiento, los clavos y los residuos del umbral (parte inferior) y las jambas (lados).
- Revise la estructura de madera (umbral, montantes, dintel) para detectar cualquier daño o podredumbre. Realice las reparaciones necesarias. antes Procediendo. Una abertura sólida y cuadrada es crucial.
- Aplicar tapajuntas de umbral:
- Corte un trozo de cinta autoadhesiva tapajuntas varios centímetros más largo que el ancho del umbral.
- Aplíquelo firmemente sobre el alféizar rugoso, extendiéndolo por las jambas unos 15 cm a cada lado y ligeramente sobre el borde exterior. Esto crea una capa impermeable.
Paso 2: Configurar la nueva ventana
Manipule la ventana nueva con cuidado para evitar dañarla.
- Ajuste en seco de la ventana:
- Levante con cuidado la nueva ventana y colóquela en la abertura desde el exterior, apoyándola en el alféizar.
- Céntrelo aproximadamente de lado a lado. Compruebe que encaje sin forzarlo. Debe quedar un espacio pequeño y uniforme alrededor de los lados y la parte superior para calzar. Retire la ventana.
- Aplicar sellador (opcional pero recomendado):
- Aplique un cordón continuo de sellador exterior sobre el revestimiento de la pared donde se encuentra el adentro El borde de la aleta de clavado se asentará. Esto proporciona una capa adicional de sellado.
- Instalar la ventana:
- Coloque con cuidado la ventana nuevamente en la abertura, presionando la aleta de clavado firmemente contra el revestimiento de la pared (y dentro del cordón de sellador, si se aplicó).
- Pídale a un ayudante que mantenga la ventana firme si es necesario.
Paso 3: Nivelar, aplomar y calzar
Este paso garantiza que la ventana funcione correctamente.
- Calzar el umbral:
- Coloque pares de calzas debajo del alféizar de la ventana desde el exterior, cerca de las esquinas y potencialmente en el medio para ventanas más anchas.
- Utilice su nivel en el alféizar de la ventana (no el alféizar de la abertura en bruto). Ajuste las calzas hasta que la ventana quede perfectamente nivel De lado a lado.
- Sujetar temporalmente:
- Introduzca un clavo o un tornillo a través de un orificio en la aleta de clavado cerca de una arriba esquina, pero no lo introduzcas hasta el fondo.
- Aplomar y calzar las jambas:
- Coloque el nivel verticalmente contra una de las jambas laterales (dentro de la casa es más fácil).
- Inserte pares de calzas (una desde el interior y otra desde el exterior) detrás de la aleta de clavado, cerca de la parte superior, media e inferior de la jamba. Ajuste las calzas hasta que la jamba quede perfectamente... sondear (recto hacia arriba y hacia abajo).
- Fije temporalmente la jamba lateral cerca de la esquina superior.
- Repita el proceso de colocación de plomería y calces para la jamba del otro lado.
- Comprobación de cuadratura y funcionamiento:
- Mida en diagonal, de esquina a esquina, dentro del marco de la ventana. Las medidas deben ser iguales (o muy parecidas) si la ventana es cuadrada.
- Abra y cierre con cuidado la hoja inferior. Debe moverse con suavidad y sin atascarse. Si se atasca, vuelva a comprobar que esté nivelada, aplomada y en escuadra, ajustando las calzas según sea necesario. No fuerce las calzas apretadas, ya que esto puede doblar el marco.
Paso 4: Asegure la ventana
Una vez que esté nivelada, a plomo, en escuadra y funcionando sin problemas, fije permanentemente la ventana.
- Fije la aleta de clavado:
- Coloque clavos o tornillos a través de los orificios pretaladrados en la aleta de clavado, alrededor de todo el perímetro. Siga las recomendaciones del fabricante sobre el espaciado (generalmente cada 20-30 cm y cerca de las esquinas).
- Asegúrese de que los sujetadores estén ajustados pero no apriete demasiado, lo cual puede deformar el marco. La aleta debe quedar plana contra el revestimiento.
Paso 5: Tapar y sellar el exterior
Un tapajuntas adecuado evita la entrada de agua.
- Aplicar tapajuntas para jambas:
- Aplique cinta autoadhesiva tapajuntas sobre las aletas de clavado laterales, extendiéndola desde aproximadamente 15 cm por debajo del tapajuntas del alféizar hasta aproximadamente 15 cm por encima del borde superior de la ventana. Presione firmemente.
- Aplicar tapajuntas de cabezal:
- Coloque cinta tapajuntas sobre la aleta de clavado superior, asegurándose de que se superponga varios centímetros al tapajuntas lateral (jamba) en ambos extremos. Esto evita que el agua entre en la ventana.
- Importante: NO coloque cinta sobre la aleta de clavado inferior Si su ventana tiene una, esto permite que escape el agua atrapada.
Paso 6: Aísle y selle el interior
Rellene los huecos para evitar corrientes de aire. (Un aislamiento adecuado es clave para eficiencia energética de las ventanas).
- Aplicar espuma de baja expansión:
- Desde el interior de la casa, rocíe con cuidado el aislamiento de espuma de baja expansión en el espacio entre el marco de la ventana y los montantes/marcos de la abertura en bruto.
- Aplique una pequeña cantidad; se expandirá. Trabaje de abajo a arriba en los lados y luego en la parte superior. Evite llenar demasiado, ya que una expansión excesiva puede arquear el marco de la ventana y dificultar su funcionamiento. Deje que la espuma se endurezca según las instrucciones del fabricante (normalmente unas horas).
- Una vez curado, puedes recortar el exceso de espuma que sobresalga de la superficie de la pared con un cortador.
- Aplicar sellador interior (opcional pero recomendado):
- Para una capa adicional de sellado de aire, puede aplicar una gota de sellador o masilla interior pintable donde el marco de la ventana se une a la superficie de la pared interior o la moldura.
Paso 7: Reinstale la moldura
Terminar la apariencia interior y exterior.
- Acabado exterior: Vuelva a instalar las molduras exteriores que retiró anteriormente o instale una nueva. Asegúrese de que encajen perfectamente en el marco de la ventana y en la superficie del revestimiento/pared. Fíjelas firmemente con clavos o tornillos para exteriores.
- Molduras/carcasas interiores: Reinstale la carcasa o moldura interior de la ventana alrededor del marco de la ventana.
- Calafatear la moldura: Aplique una capa de sellador para exteriores donde la moldura exterior se une al revestimiento y donde la moldura se une al marco de la ventana. Aplique sellador para interiores, apto para pintar, donde la moldura interior se une a la pared y al marco de la ventana. Esto sella las juntas contra las corrientes de aire y la humedad, y proporciona un acabado impecable.
Paso 8: Comprobaciones finales y limpieza
Asegúrese de que todo funcione correctamente.
- Pruebe la operación nuevamente: Abra y cierre la hoja inferior varias veces. Compruebe que se desliza suavemente y se bloquea firmemente.
- Limpiar la ventana: Retire cualquier etiqueta, huella digital o residuo de instalación del vidrio y del marco de la ventana usando un limpiador de vidrios adecuado.
- Limpiar el área de trabajo: Retire los paños protectores, barra los escombros y deseche la ventana vieja y los materiales de desecho de manera adecuada.
Errores comunes de instalación que se deben evitar
- Medición inexacta: Esto provoca que las ventanas no encajen o tengan espacios excesivos. Mide dos veces, pide una.
- No nivelar/plomear: Provoca problemas de funcionamiento (marco atascado) y posibles fugas. Utilice su nivel diligentemente.
- Calce excesivo/forzamiento: Arquear el marco hace que sea difícil o imposible operar la ventana. Las calzas deben quedar ajustadas y no forzadas.
- Apretar demasiado los sujetadores: Distorsiona el marco. Los sujetadores deben estar ajustados, manteniendo la aleta plana.
- Parpadeo inadecuado: Saltarse el tapajuntas o aplicarlo incorrectamente (orden incorrecto, sin superposiciones) es una de las principales causas de fugas. Siga la secuencia umbral -> jambas -> cabezal.
- Uso de espuma de alta expansión: Puede arquear el marco de la ventana. Utilice siempre espuma de baja expansión específica para ventanas y puertas.
- Saltarse el sellador/calafateo: Deja huecos para la infiltración de aire y agua. Sella completamente por dentro y por fuera.
Si encuentra problemas como que una ventana no permanece levantada después de la instalación, podría indicar un problema con el sistema de equilibrio o un calce inadecuado; consulte nuestra guía sobre reparación de ventanas.
Mantenimiento de su nueva ventana de guillotina simple
El cuidado regular mantiene su ventana en óptimas condiciones de uso y rendimiento. Consulte nuestra guía completa en Cómo limpiar y mantener las ventanasLos consejos clave incluyen:
- Limpieza regular: Limpie los vidrios y los marcos periódicamente.
- Limpieza de pistas: Mantenga la pista inferior limpia de suciedad y residuos para un funcionamiento suave.
- Comprobar sellos: Inspeccione el sellador y los burletes anualmente y repárelos o reemplácelos según sea necesario.
- Inspeccionar la operación: Asegúrese de que la hoja continúe moviéndose libremente y se bloquee de forma segura.
Conclusión: un trabajo bien hecho
Instalar una ventana de guillotina usted mismo requiere una planificación cuidadosa, mediciones precisas y atención al detalle, especialmente en cuanto a la nivelación, la plomería y el sellado. Siguiendo estos pasos, utilizando los materiales adecuados y evitando los errores comunes, podrá instalar su nueva ventana con éxito, mejorando la apariencia y la eficiencia energética de su hogar, a la vez que ahorra en costos de instalación.
Sin embargo, si no está seguro en cualquier etapa, especialmente con respecto a la integridad estructural, las técnicas de tapajuntas o el trabajo en altura, No dude en llamar a un instalador de ventanas profesional. Su experiencia garantiza una instalación correcta y con garantía para un rendimiento duradero. Solicite presupuestos para comprender costos de instalación profesional.